La importancia del "Tlecuil" en las Cocinas Mexicanas Prehispánicas.
¿Qué es es el Tlecuil ? PH: @jun_kitzel La palabra tlecuil viene del náhuatl tletl = que significa "fuego" y cui = que significa "tomar con la mano". En pocas palabras es un fogón construido con tres piedras sobre las cuales se ponen los recipientes de cocción. En la época prehispánica, las casa de los indígenas eran construidos con materiales que tenían en su entorno como: adobe, palma, madera, paja, carrizo, etc. El material y el procedimiento que usaban para la construcción de sus casas se basaba en el tipo de clima y de suelo que tenían. Pero independientemente de como eran las casas prehispánicas, había algo que no podía faltar, un espacio donde cocinaban y en el centro de cuarto, se encontraba el tlecuil. El tlecuil estaba conformado por tres piedras (cada piedra era llamada tenamaxtle, en náhuatl) y un comal de barro, en este podían cocinar los alimentos que cazan y recolectaban. De acuerdo ha algunas investigaciones arqueológicas, al construi...